¿Qué? ¿Otra vez los Tres Cerditos? Sí ya los habéis reseñado en un juego de Djeco y otro de Ludilo.
Pues hoy traemos otro más, esta vez de la mano de Orchard Toys. Se trata de un juego maravilloso que hemos descubierto gracias a algunos de nuestros amigos «comentaristas» de nuestro blog (¡muchas gracias, Anita!). De hecho, nos gustó tanto que compramos en total 3, 1 para nosotros y 2 para regalar en cumpleaños, tal y como veis en la foto de portada.
Así que ya sabéis, a ver si os animáis a dejar comentarios en nuestras entradas, tanto de los juegos comentados como de otros que penséis que pueden valer la pena.
Pues nada, los tres cerditos más famosos del mundo están aquí de vuelta, pero esta vez el cuento ha cambiado, ya que cada uno de los cerditos va a intentar ser el primero en construir las tres sempiternas casitas (de paja, madera y ladrillo), antes que lo hagan los compañeros. Pero además, esta vez el lobo será nuestro aliado, ya que será él el que se dedique a intentar destrozar las casas de nuestros contrincantes.
¡Vamos allá!
NOMBRE: Los Tres Cerditos
MARCA: Orchard Toys
PRECIO APROXIMADO: 11-16 €
INSTRUCCIONES EN CASTELLANO: Sí
EDAD: 3-6 años
Nº DE JUGADORES: 2-4
JUEGO COOPERATIVO: No
RITMO DE JUEGO: Por turnos
DURACIÓN DE LA PARTIDA: 20 minutos
CARACTERÍSTICAS:
El juego viene en una simpática caja-maletín, muy similar al del Caldero Mágico, ya reseñado aquí.
En su interior hay unas piezas grandes de puzle, que forman el tablero, las piezas de las diferentes casas de paja, madera y piedra (8 de cada tipo), las piezas de los cerditos, que tienen una base de plástico para mantenerse de pie, el típico dado y una especie de ruleta de cartón con una flecha giratoria de plástico. Aunque es todo de cartón, el material es de una calidad excelente, y el colorido y las ilustraciones son estupendas.
Además, el sistema de las casitas (dos piezas que al unirlas se quedan de pie) es muy sencillo pero funcional y a los niños les encanta.
FUNCIONAMIENTO:
Se monta el tablero y se colocan los cerditos en la casilla de salida.
Un jugador tira el dado y mueve el cerdito en la dirección que quiera.
Si cae en una casilla de un tipo de casita, coge la pieza correspondiente a esa casa. Si consigue una segunda pieza de esa casa, la junta con la otra que tiene y ya tiene una casa formada. Si coge más piezas de esa casa, ya no le aportan nada.
Si cae en la casilla del lobo, elije un contrincante. Le dice «Soplaré y soplaré y tu casita derribaré» y le da fuerte a la flecha para que gire.
Aquí tenemos el simpático sistema sopla-casas
Cuando la flecha se para se mira dónde apunta. Si sale el lobo soplando la casa de madera o de paja y ese jugador tiene alguna pieza de la casa, el jugador «soplador» se la «toma prestada» (salvo que ya la tenga, en cuyo caso la descarta).
Si sale un tipo de casa del que el jugador no tiene, o sale el lobo soplando la casa de piedra, no ocurre nada. Es decir, las piezas de la casa de piedra nunca te las podrán quitar, ya que el lobo no puede derribarla.
Una vez un jugador tiene todas las casas montadas, debe ir a la casilla central de tablero y habrá ganado.
VALORACIÓN:
El juego entra por los ojos. Es muy atractivo y el tema del tablero circular con la flecha es muy original. Además, es fácil de jugar y simpático. A nuestras peques les ha encantado, y funciona muy bien tanto a 2 como a más jugadores.
Aunque obviamente en este juego hay azar, en cada tirada, el niño tiene que decidir en qué dirección se va a mover (por ejemplo, contando las casillas con los dedos antes de mover sus cerditos) por lo que también tiene cierta estrategia.
Tal y como indica la caja, un niño de 3 años puede jugar sin problemas, hasta un tope de 6 o incluso 7 años.
Ideal para pasar un rato divertido con nuestros niños.
CALIDAD/ DISEÑO: 8/10
COMPLEJIDAD (PARA EL NIÑO MÁS PEQUEÑO): 2/10
AZAR: 7/10
HABILIDAD (MANUAL): 0/10
MEMORIA: 0/10
DIVERSIÓN: 9/10
PUNTUACIÓN TOTAL: 8/10 (GENIAL)
febrero 25, 2016 a las 5:54 pm
Holaaaaaaaaaaaaaa
Sabía que OS encantaría!!!!
Está genial. OS lo dije.
Ya veo que lo habéis disfrutado, y que otras dos personas más, también lo harán!!!
Aprovecho también para recomendaros los puzzles de ésta misma casa.
Orchard Toys, simplemente tiene una calidad fabulosa.
Un besote!!!!
Y ojalá tenga suerte con la porra de Leire…nunca me toca nada! Jajajaja
febrero 28, 2016 a las 11:48 pm
Los puzles no nos van mucho (ya tenemos unos cuantos en casa), pero quiero echarle mano a algún otro juego de esta marca.
A ver si tienes suerte con la porra, el juego de Fantasma Blitz es espectacular, vamos a hacer una videoreseña en breve, ¡ya verás!
marzo 16, 2016 a las 12:40 pm
Hola, está sólo en inglés? Lo he visto en Amazon por € e igual me lanzo. Dónde si no puede salir más barato?
Muchas gracias y enhorabuena por la página!
marzo 16, 2016 a las 12:49 pm
Yo los he comprado precisamente en Amazon, pero a mí sí me venían en castellano. No obstante, si el que encuentras barato está en inglés, hazte con él que en la reseña explicamos cómo se juega y no tiene mayor complicación. ¡Un abrazo!