El Jardin de la Suerte 0

Ya hemos empezado el año y todavía estamos en plenas Navidades, pero en Universin no descansamos nunca (al menos mientras tengamos juegos que reseñar o gente que nos los preste). Hoy traemos un juego con pocas pretensiones, pero muy interesante, ideal para los amantes de los juegos de partida corta y de los memorys.

 
NOMBRE: El Jardín de la Suerte

MARCA:    
PRECIO APROXIMADO:  4-7 €
INSTRUCCIONES EN CASTELLANO:
EDAD: de 4 a 99 años
Nº DE JUGADORES: 2-4
JUEGO COOPERATIVO: No

RITMO DE JUEGO: Por turnos

DURACIÓN DE LA PARTIDA: 10 minutos


CARACTERÍSTICAS:

EL juego viene en una caja diminuta, que incluso te cabe en el bolsillo, y está formado por 9 piezas de cartón circulares con dibujos de mariposa, caracol o flor, de diferentes colores, un dado del típico tamaño, y unos pequeños tréboles de madera.

El Jardin de la Suerte 2El conjunto es sencillo, pero estamos hablando de que el juego cuesta menos de 7 euros. Además, cumple con su cometido.
 
FUNCIONAMIENTO:
Se ponen las 9 fichas circulares en posición «memory» y se tira el dado. EL jugador tiene que conseguir girar las tres fichas con lo que marca el dado. Por ejemplo, si sale mariposa, hay que encontrar las 3 mariposas, si sale caracol, los tres caracoles, y si sale flor, las tres flores.
El Jardin de la Suerte

Pero además, también puede salir un color. Si sale un color, por ejemplo el rojo, hay que encontrar la flor, la mariposa y el caracol rojos.

El que consiga los tres, se lleva un trébol. El que consiga tres tréboles, gana.

Luego hay una versión más complicada, sin dado. Consiste en girar una ficha al azar. Luego, la siguiente, tiene que ser el mismo elemento (caracol, flor o mariposa) o el mismo color. SI se acierta, se continúa. El objetivo es que un jugador consiga girar las 12 fichas sin equivocarse.

El Jardin de la Suerte 1
VALORACIÓN:

Como véis, es un juego sencillo, que no recibirá el premio del juego del año. Sin embargo, por el precio que tiene (4-5 euros), si lo encontráis por ahí vale la pena comprarlo. Mejor eso que gastaros la misma cantidad de dinero en chucherías, ¿no? Y siempre se puede utilizar para regalarlo un día que los niños se hayan portado especialmente bien.

En la caja pone de 4 a 99, pero en realidad un niño de 3 puede jugar, y no lo recomiendo para niños de más de 8 años, por ser bastante infantil, si bien para jugar al modo difícil hay que tener quizá 5 o 6 años (nosotros no lo hemos probado).

CALIDAD/ DISEÑO: 5/10
COMPLEJIDAD (PARA EL NIÑO MÁS PEQUEÑO): 2/10
AZAR: 8/10
HABILIDAD (MANUAL): 0/10
MEMORIA: 9/10
DIVERSIÓN: 6/10
PUNTUACIÓN TOTAL: 5,5/10   (un juego sin pretensiones, ideal para llevar de viaje, ¡y muy barato!)