Catan Junior, ¡qué pedazo de juego!

Catan Junior portada.jpg
INTRODUCCIÓN:
Hola amigos, hoy, metidos en pleno tiempo de Adviento, con la Navidad a un tiro de piedra,  os traemos el hermano pequeño del famosísimo Colonos de Catán, que ya reseñamos aquí en su momento.

Esta versión, que nos ha dejado nuestra querida amiga Pepa, está adaptada para niños más pequeño y es muy interesante, ¡vamos allá!

 
NOMBRE: Catán Junior

MARCA: Devir

PRECIO APROXIMADO:  26-31 €
INSTRUCCIONES EN CASTELLANO:
EDAD: Más de 6 años
Nº DE JUGADORES: 2-4
JUEGO COOPERATIVO: No

RITMO DE JUEGO:  Por turnos

DURACIÓN DE LA PARTIDA:30 minutos


CARACTERÍSTICAS:

 El juego viene en una caja de tamaño medio-grande, en cuyo interior nos encontramos por un lado el tablero, de un tamaño fabuloso, muy colorido y con dos caras, según juguemos a 2 o a 3-4 jugadores.

Catan Junior6

Por otro lado, tenemos las fortalezas piratas de cada jugador (7) y unos cuantos barquitos, todo ellos de plástico, muy similares a los del Colonos de Catán.

Catan Junior

Por otro lado tenemos el dado y las fichas de recursos o materias primas, además de un pájaro pirata, unas cartas de ayuda para la construcción y las llamadas «cartas de ayuda de Coco».

El conjunto está muy bien, tanto estéticamente como de calidad.
FUNCIONAMIENTO:

 Cada jugador toma todas sus piezas de fortalezas y barcos, y coloca dos de cada en los lugares del tablero destinados para tal fin. Además, toma una carta de ayuda de construcción y se coloca al pájaro pirata en la isla con el número 6. Por último, se coge una unidad de cada materia prima y se coloca sobre los flotadores situados en uno de los lados del tablero.

Catan Junior2

En su turno, el jugador tira el dado y todos los jugadores miran el resultado y buscan ese número en las losetas que hay en el terreno. Si hay una fortaleza tocando una loseta que tiene en su centro el número que ha salido, el jugador en cuestión coge el material que produce esa casilla de la reserva.

Si sale un 6, coge al pájaro pirata y lo coloca sobre el número de una de las losetas. A partir de ahora esa loseta no producirá materias primas para las fortalezas que la tocan salvo que se quite de nuevo el pájaro.

Ahora el jugador puede construir, si tiene las materias primas suficientes.

  • Un barco.
  • Otra fortaleza.
  • Una carta de ayuda de Coco.

A continuación puede intercambiar cartas, cogiendo una de las materias colocadas sobre los flotadores y dejando a cambio otra suya, o cambiar con la banca al precio de dos materias iguales por una que quiera el jugador.

Si el jugador hace una fortaleza nueva, conseguirá otra materia prima más a partir de ahora, ya que esa fortaleza toca otro número.

Para construir fortalezas tiene que haber un barco antes, por lo que también es importante construirlos.

También se puede comprar una carta de ayuda de Coco, que te da beneficios, como construir una ciudad gratis, conseguir materias primas, mover al pájaro pirata, etc.

Así, poco a poco nuestros dominios se van ampliando.

Catan Junior4

(Es esta imagen, por ejemplo, el jugador violeta consigue 3 piñas si sale el número 2 en el dado, un sable si sale el 4, y dos maderas si sale el 1).

Hay alguna regla más, pero básicamente así se juega.

Gana el jugador que construya primero todas sus fortalezas.

VALORACIÓN:

 Se trata de un juego muy chulo, con la mecánica similar a la del juego para «mayores». Es bastante complejo porque los jugadores, en su turno, además de tirar el dado deben hacer varias acciones (decidir qué construir y/0 cambiar materias primas pensando en el turno siguiente).

Por tanto, el nuño tendrá que aprender a planificarse, fijándose siempre en qué materia prima nevcesita y cómo puede conseguirla, además de que deberá esta pendiente de dónde construyen sus adversarios, puesto que puede bloquerales sus vías de expansión o viceversa.

Además, cuando sale el número 6 y se mueve al pájaro pirata, tendrá que pensar dónde lo coloca para jorobar más al personal.

El azar influye bastante, ya que es el dado el que decide la materia prima a recibir en cada ronda, pero aun así tiene su parte de estrategia.

Nosotros hemos jugado varias partidas con nuestras pequeñas de casi 6 y 4 años y a ellas les ha encantado, si bien a la de 4 le viene algo grande y la de casi 6 se lía un poco con el orden de las acciones.

Por tanto, coincidimos con Devir con que es un juego para niños de entre 6 (quizá un poco antes también, pero no mucho) y 8 años. A partir de esa edad ya se puede apasar a jugar al juego de adultos.

Catan Junior5
CALIDAD/ DISEÑO: 9/10
COMPLEJIDAD (PARA EL NIÑO MÁS PEQUEÑO): 7/10
AZAR: 7/10
HABILIDAD (MANUAL): 0/10
MEMORIA: 0/10
DIVERSIÓN: 8/10
PUNTUACIÓN TOTAL: 8/10
 
 

Read 23 comments

  1. Pingback: 4 juegos increíbles para regalar en Navidad a niños de entre 5 y 7 años | Universo de Juegos Infantiles

  2. Pingback: 4 juegos increíbles para regalar en Navidad a niños de entre 5 y 7 años | Universo de Juegos Infantiles

  3. Pingback: Reseña CATAN JUNIOR - juego de mesa - Boardgametotal

  4. Pingback: Reseña CATAN JUNIOR - juego de mesa - Boardgametotal

    • Hola:
      La respuesta es muy sencilla: depende de la edad. Con un niño de 6 años puedes jugar al Catán Jr., pero no al Catán normal. O al contrario: con un niño de 10 años puedes jugar al Catán normal, pero no al Junior, que es para más pequeños.
      Como juego, es mejor sin duda la versión de adultos, que es más completa, pero como te comento, si tienes un niño de 6 años, tendrás que esperar al menos dos años para poder jugar con él.

    • Hola:
      La respuesta es muy sencilla: depende de la edad. Con un niño de 6 años puedes jugar al Catán Jr., pero no al Catán normal. O al contrario: con un niño de 10 años puedes jugar al Catán normal, pero no al Junior, que es para más pequeños.
      Como juego, es mejor sin duda la versión de adultos, que es más completa, pero como te comento, si tienes un niño de 6 años, tendrás que esperar al menos dos años para poder jugar con él.

  5. Pingback: El juego del año 2016 para niños: Stone Age Junior | Universo de Juegos Infantiles

  6. Pingback: El juego del año 2016 para niños: Stone Age Junior | Universo de Juegos Infantiles

  7. Hola James y family. Mi hijo cumple esta semana 6 años y estoy dudando en el Catan junior y el Stone Age Junior para regalo. Le gustan los juegos de mesa
    Estoy hecho un lio
    Cuál sería tu recomendación recomendable?
    Muchas gracias y enhorabuena al equipo por tan fabuloso blog

    • Hola Coque:
      Pues no sabría qué decirte. El Stone Age JR es algo más fácil que el Catán, aunque a mí me encanta, pero la edad ideal creo que son 5 años, con 6 se puede jugar pero es bastante sencillo, y con 7 ya queda pequeño. No he jugado al Stone Age de mayores, así que no sé las diferencias, pero en el caso del Catán Jr yo creo que si tu hijo es un poco jugón ya podría pasar al Catan DE MAYORES. Mi segunda hija tiene 6 años y medio y estoy por empezar a jugar ya con ella y la mayor al Catán normal, si no lo he hecho antes es porque tenemos tantos juegos para jugar… ja,ja.

      • vamos, en resumen, que ambos son chulos, a mí me gusta más el Stone Age (porque la versión cooperativa también mola lucho), pero son juegos que se quedarán pequeños pronto. Eso sí, al Catán normal hay que jugar mínimo 4 jugadores, al Jr. se pueden jugar 2.

  8. Hola James y family. Mi hijo cumple esta semana 6 años y estoy dudando en el Catan junior y el Stone Age Junior para regalo. Le gustan los juegos de mesa
    Estoy hecho un lio
    Cuál sería tu recomendación recomendable?
    Muchas gracias y enhorabuena al equipo por tan fabuloso blog

    • Hola Coque:
      Pues no sabría qué decirte. El Stone Age JR es algo más fácil que el Catán, aunque a mí me encanta, pero la edad ideal creo que son 5 años, con 6 se puede jugar pero es bastante sencillo, y con 7 ya queda pequeño. No he jugado al Stone Age de mayores, así que no sé las diferencias, pero en el caso del Catán Jr yo creo que si tu hijo es un poco jugón ya podría pasar al Catan DE MAYORES. Mi segunda hija tiene 6 años y medio y estoy por empezar a jugar ya con ella y la mayor al Catán normal, si no lo he hecho antes es porque tenemos tantos juegos para jugar… ja,ja.

      • vamos, en resumen, que ambos son chulos, a mí me gusta más el Stone Age (porque la versión cooperativa también mola lucho), pero son juegos que se quedarán pequeños pronto. Eso sí, al Catán normal hay que jugar mínimo 4 jugadores, al Jr. se pueden jugar 2.

Deja un comentario