Como ya se van acercando las Navidades, vamos a hacer una serie de entradas recopilando los mejores juegos para diferentes rangos de edades, que además son un poco más caros de lo normal (NOTA: para mí más caro de lo normal es cuando pasa de 20 euros), ya que sabemos que sus majestades Los Reyes Magos de Oriente, que al menos es España son los que traen los regalos a los niños en Navidad (ahora empieza a venir también por aquí un gordo vestido de rojo, que también quiere su cuota de mercado), tienen mayor poder adquisitivo.
Así que hoy vamos a empezar por nuestros chicos más mayores, los que tienen entre 8 y 11 años, aquellos con los que ya podemos jugar de tú a tú en los juegos, y que, a la que nos descuidemos, más de una paliza nos van a dar. Estos juegos también valen para más mayores, aunque entonces hay otros juegos muy interesantes para ellos, muchos de los cuales no hemos reseñado aquí, al tratar sobre todo juegos para niños.
Antes de empezar, permitidme una introducción:
Cuando los papis poco metidos en el mundo de los juegos oís esto de «juegos para niños de entre 8 y 11 años», sé que pensáis en el Hotel, Risk, Cluedo, Monopoly, Diciopinta y similares. Esos juegos no están mal, no tengo nada en contra de ellos, de hecho yo en mi infancia los he tenido todos, pero de lo que os hablo es de algo diferente, de juegos que son ESPECTACULARES. De entrada tienen unas ventajas claras sobre los típicos:
- Duración limitada: ¿no os ha pasado jugar partidas eternas al Monopoly o al Risk? En estos juegos no pasa, las partidas siempre tienen una duración limitada, si bien se pueden alargar más o menos dependiendo, pero vamos, olvidaos de estar 2-3 horas jugando con unas ganas locas de que se acabe la puñetera partida.
- Nadie se queda descolgado: ¿cuántas veces os ha pasado que en un juego hay un jugador que va a remolque todo el rato, y que no tiene ninguna posibilidad de ganar? En la mayoría de los casos, al final, el jugador, que va agonizando ronda tras ronda, al final se harta y dice «ya no juego», por lo que los demás se mosquean. En los juegos que os traigo hoy no pasa, nunca un jugador se descuelga, siempre hay una posibilidad de que remonte y gane, y es una posibilidad real.
- Son muy rejugables: no es fácil hacer dos partidas seguidas al Hotel, o al Monopoly, porque cansan, las partidas a veces son tediosas. Sin embargo, los juegos que hoy os traigo son super-rejugables. De hecho, yo he jugado en muchas ocasiones varias partidas seguidas.
Así que papis, dejaos ya de comprar lo que ponen en los estantes de las grandes superficies y «juegueterías especializadas» (si claro, me da la risa eso de «especializadas»), y adentraos en este mundo de juegos. A veces no será fácil encontrarlos, pero gracias a Internet hay muchas tiendas que en 24-48 horas te los mandan a casa, y encima muchas sin cobrarte gastos si pasas de cierta cantidad.
Allá vamos, por orden de importancia:
1- Colonos de Catán
Es el juego familiar por antonomasia, que reseñamos hace ya tiempo aquí. El autor de este juego ha vendido decenas de miles de copias por todo el mundo.
La verdad es que lo tiene todo: los turnos son dinámicos, hay que usar la cabeza, se aprende a jugar en seguida y la partida no dura más de una hora más o menos. Os advierto: ES MUY ADICTIVO.
Además, en caso de que empezara a aburrirnos por jugar mucho (cosa difícil), tenemos diferentes expansiones ESPECTACULARES.
La partida dura entre 45 y 60 minutos, y Cuesta 40 euros, pero os aseguro que han sido los 40 euros más amortizados de toda mi vida, ya que hemos jugado más de 200 partidas desde que lo conocimos, hará 6 años de eso.
La única pega (pero importante): No se puede jugar a 2 jugadores, tenemos que ser 3 como mínimo. En el juego original se puede jugar hasta 4, pero hay una expansión asequible de precio para llegar a jugar a 6, ¡y funciona muy bien!
2- Kingdom Builder
Este juego es un gran desconocido. Nosotros lo compramos por casualidad al encontrar una super-oferta, y nos ha enamorado. Llevamos también más de 200 partidas jugadas (en un año y medio que lo tenemos), además de que tiene dos expansiones chulísimas. Lo reseñamos aquí.
Este juego es muy fácil de aprender y de jugar, y las partidas no duran más de media hora. A dos jugadores funciona de maravilla, y también a 3 y a 4.
Cuesta también unos 35-40 euros, aunque mi consejo es que, si podéis, busquéis webs donde vengan con las expansiones incluidas, porque entonces son mucho más baratos en conjunto, y da igual que sea versión alemana porque el interior viene en todos los idiomas.
3- Carcassone
Otro pedazo de clásico, conocidísimo en el mundo entero y también genial, al que le hemos dedicado cientos de horas y que reseñamos aquí.
Este juego, que reseñamos aquí, también es fácil de aprender (si bien la regla de colocación de los campesinos cuesta un poco pillarla), funciona genial a 2 jugadores, y a 3, aunque con 4 o más la partida ya se vuelve un poco caótica, ya que el azar aumenta, por lo que pierde estrategia.
La partida dura entre 20 y 30 minutos, cuesta unos 25 euros y tiene docenas de expansiones por si luego se quiere ir ampliando el juego. Algunas de ellas son fabulosas, otras, una caca.
4- La Isla Prohibida
Otro juego muy interesante, en este caso cooperativo. Todos tendremos que unir fuerzas para conseguir los tesoros que esta isla esconde, antes de que se hunda y nosotros nos hundamos con ella.
Cuesta poco más de 20 euros, es muy sencillo de aprender y de jugar, y no dura más de 20-25 minutos. Se puede jugar tanto a 1 como a más jugadores sin problema.
Este juego lo reseñamos aquí, tiene un hermano mellizo que todavía no hemos probado, que se llama el Desierto Prohibido. Por lo que sabemos, es muy similar aunque es un poco más completo.
5- Código Secreto
Se trata de un juego muy original para prácticar operaciones matemáticas. Aquí ya os hable de él.
Sencillísimo de jugar, con una temática muy atractiva, y corto (no más de 20 minutos). Este roza los 20 euros.
Hasta aquí nuestra entrada, en breve haremos más abarcando otros rangos de edades.
noviembre 29, 2015 a las 4:17 pm
Buenísima pinta. Pero de momento necesitaríamos juegos espectaculares de 4 a 6 años, jijijiji… graciaaaassss!!!!
noviembre 29, 2015 a las 4:19 pm
Dame 2 o 3 días y la tendrás. PUF, qué estrés, ja, ja.
noviembre 29, 2015 a las 4:17 pm
Buenísima pinta. Pero de momento necesitaríamos juegos espectaculares de 4 a 6 años, jijijiji… graciaaaassss!!!!
noviembre 29, 2015 a las 4:19 pm
Dame 2 o 3 días y la tendrás. PUF, qué estrés, ja, ja.
noviembre 29, 2015 a las 8:58 pm
Hola,
Hay otro «juegazo» es de cartas!!
Se llama DOMINION, es de la casa Devir.
Es de estrategia.
Ha recibido premios.
Lo metería más bien en el rango de 11 años.
Un saludo.
noviembre 29, 2015 a las 9:00 pm
Ostras es verdad!! Y lo mejor de todo es que lo tenemos con la una expansión y todavía no lo hemos reseñado. Gracias por recordárnoslo.
noviembre 29, 2015 a las 8:58 pm
Hola,
Hay otro «juegazo» es de cartas!!
Se llama DOMINION, es de la casa Devir.
Es de estrategia.
Ha recibido premios.
Lo metería más bien en el rango de 11 años.
Un saludo.
noviembre 29, 2015 a las 9:00 pm
Ostras es verdad!! Y lo mejor de todo es que lo tenemos con la una expansión y todavía no lo hemos reseñado. Gracias por recordárnoslo.
noviembre 30, 2015 a las 8:52 am
la isla prohibida es un gran juego, pero me quedo con su hermano el desierto prohibido.
noviembre 30, 2015 a las 8:58 am
Eso había oído, por eso lo he comentado a pesar de no haberlo probado. Gracias por confirmarmelo!
noviembre 30, 2015 a las 8:52 am
la isla prohibida es un gran juego, pero me quedo con su hermano el desierto prohibido.
noviembre 30, 2015 a las 8:58 am
Eso había oído, por eso lo he comentado a pesar de no haberlo probado. Gracias por confirmarmelo!
noviembre 30, 2015 a las 10:05 pm
Gracias por la lista me va genial para orientarme a la hora de regalar. Te meto presion tambien je je para que cuelgues la lista de 4 años creo que ayudara a muchos papis. Saludos.
noviembre 30, 2015 a las 10:05 pm
Gracias por la lista me va genial para orientarme a la hora de regalar. Te meto presion tambien je je para que cuelgues la lista de 4 años creo que ayudara a muchos papis. Saludos.
diciembre 1, 2015 a las 7:18 am
A mi me gusto Aventureros al tren
Lo conoces?
diciembre 1, 2015 a las 8:07 am
Sí. He echado una docena de partidas. La verdad es que es muy chulo. ?Para un niño de 8-9 años iría bien?
noviembre 27, 2017 a las 11:40 am
Es uno de los favoritos de mi hijo (9 y 2 meses) desde hace tiempo.
diciembre 26, 2017 a las 10:32 pm
Hola tengo uno de 5 y otro de casi 9 estoy entre aventureros en el tren y mi primer viaje… El pequeño es espabilado pero dudo el primer viaje se me quedo corta y el otro quizás grande…. Q opinas
diciembre 27, 2017 a las 12:59 am
Probé el Aventureros normal hace un par de meses con la de 6 y la de casi 8 pero no pudimos jugar porque hay que leer los nombres en las tarjetas y situarlos en el mapa, y para la de 6 años era muy complicado luego recordar dónde estaban los sitios. Al de niños no he jugado, pero al de mayores me esperaré por lo menos 1 año más para que la segunda tenga 7 años, a ver qué tal.
diciembre 1, 2015 a las 7:18 am
A mi me gusto Aventureros al tren
Lo conoces?
diciembre 1, 2015 a las 8:07 am
Sí. He echado una docena de partidas. La verdad es que es muy chulo. ?Para un niño de 8-9 años iría bien?
noviembre 27, 2017 a las 11:40 am
Es uno de los favoritos de mi hijo (9 y 2 meses) desde hace tiempo.
diciembre 26, 2017 a las 10:32 pm
Hola tengo uno de 5 y otro de casi 9 estoy entre aventureros en el tren y mi primer viaje… El pequeño es espabilado pero dudo el primer viaje se me quedo corta y el otro quizás grande…. Q opinas
diciembre 27, 2017 a las 12:59 am
Probé el Aventureros normal hace un par de meses con la de 6 y la de casi 8 pero no pudimos jugar porque hay que leer los nombres en las tarjetas y situarlos en el mapa, y para la de 6 años era muy complicado luego recordar dónde estaban los sitios. Al de niños no he jugado, pero al de mayores me esperaré por lo menos 1 año más para que la segunda tenga 7 años, a ver qué tal.
diciembre 1, 2015 a las 5:29 pm
El aventureros al tren es un buen juego. El último juego que he probado con mis hijos es ¡Pingüinos!. El pequeño tiene 7 años y lo ha cogido sin problemas.
diciembre 1, 2015 a las 5:57 pm
El de pingüinos es genial. No lo he puesto porque se supone que son juegos un poco más caros de lo normal y la versión que yo probé era muy barata.