El verano casi se ha acabado y el mes de septiembre ha llegado cargadito de novedades en nuestro pequeño mundo familiar.

De entrada, el cuarto embarazo de Anna, la Directora General del blog, que os anunciamos a bombo y platillo aquí, sigue adelante.

Además, nuestras dos colaboradoras mayores han empezado de nuevo el cole, algo que nos llena… ¡de alegría!

Por si fuera poco, estoy a punto de sacar la cuarta entrega de la saga de libros Universo Luminion. Tengo ya a muchos de los lectores ansionsos por leer la continuación de la saga que empezó con La Caída de Luminion, novela que ya ha sido descargada más de mil veces en el tiempo que lleva de andadura.

Además, como noticia «negativa», comentaros que hace poco he sufrido una especie de boicot en Amazon, tal y como os explicaba aquí, pero que de momento me he tomado con humor.

Así que, yendo al meollo de la cuestión, hoy os traemos otro juego más que interesante.

Como sabéis, hace poco más de un año que hicimos la reseña de Woolfy, un divertido juego cooperativo basado en el archiconocido cuento Los Tres Cerditos, donde nuestros cerditos tenían que colaborar para construir la casa de piedra antes de que la feroz bestia se los comiera.

Bien, pues hoy traemos un nuevo juego basado en este cuento infantil, de la mano de Ludilo, con la salvedad de que esta vez se trata de un juego para un único jugador y que ha hecho las delicias de nuestras pequeñas colaboradoras.

Acompañadnos y veréis.

NOMBRE: Los Tres Cerditos

MARCA: Ludilo

PRECIO APROXIMADO:  24-30 €
INSTRUCCIONES EN CASTELLANO:
EDAD: de 3 a 6 años
Nº DE JUGADORES: 1

JUEGO COOPERATIVO: —

RITMO DE JUEGO: —

DURACIÓN DE LA PARTIDA: 5-10 minutos (depende del número de retos)


CARACTERÍSTICAS:
El juego, al igual que los otros de la familia ya reseñados (el Camelot y el Castle Logix) viene en una caja de tamaño medio.
Está formado por una base sobre las que se colocan las otras piezas, tres certiditos blanditos y muy monos, además de un lobo de similares características.
DSC_0002 (2)Además, vienen tres losetas de diferentes formas, cada una de ellas con una casita de diferente color. Las casitas son muy sencillas pero muy simpáticas.
Además viene el libro de retos (24 con lobo y 24 sin lobo) y un cuento de Los Tres Cerditos).
El conjunto está genial de calidad, además de que es muy gracioso y original.
FUNCIONAMIENTO:
Se elije un reto, que puede ser con lobo presente o sin lobo.
En caso de que sea sin lobo, se colocan los cerditos tal y como se aprecia en la imagen del resto y luego se intentan colocar las tres losetas de tal manera que no tapen a ninguno de los puercos.
DSC_0007 (2)
DSC_0009 (2)
En caso de que haya lobo en el reto. Se colocan los cerditos y el lobo tal y como viene en la imagen. A continuación, hay que colocar las losetas, pero esta vez teniendo en cuenta que las casas que están incluidas en ellas deben tapar a los cerditos, de tal manera que solo el lobo quede fuera.

DSC_0011 (2)(En esta simpática imagen vemos a los cerditos dentro de las casitas, mientras el lobo los mira con desesperación)

Al igual que en los otros juegos de este estilo comentados, el nivel de dificultad va de menos a más.
Aquí tenéis un video en el que se ve muy bien cómo se juega:

VALORACIÓN:
A nosotros el juego nos ha encantado. De entrada, la calidad del material, además de lo ingenioso de que los cerdos tienen que encajar en las casitas cuando está el lobo, la verdad es que nos parece super-original.
Gracias a este juego nuestros niños van a disfrutar de uno de sus cuentos favoritos, pero además van a desarrollar la visión espacial y la lógica,
A nuestras colaboradoras también le encanta. Clara, de casi 6 años, ha realizado todos los retos sin demasiada complicación, aunque a veces le ha tocado pensar, y Eva, de casi 4 años, también se defiende bastante bien y, aunque no ha llegado al nivel más difícil aún, poco le falta.
Por tanto, me parece muy recomendable para niños de entre 3 y 6 años. Por tanto, su dificultad es similar a la del Castle Logix, si bien nos gusta más este.
La pena es que es un poquito caro, pero pensamos que merece la pena.
A los niños que les guste la temática de los Tres Cerditos le encantará.
CALIDAD/ DISEÑO: 9/10
COMPLEJIDAD (PARA EL NIÑO MÁS PEQUEÑO): 5/10
AZAR: 0/10
HABILIDAD: 0/10
MEMORIA: 0/10
DIVERSIÓN: 7/10
PUNTUACIÓN TOTAL: 8/10 (¡Muy original y divertido)