MatamoscasCover-1-500x500
INTRODUCCIÓN:

En pleno verano ¿quién no está ya más que harto de las dichosas moscas? Esos bichos pesados y molestos que siempre se están frotando las manos como si se fueran un viejo avaro y rico. Bien, pues hoy nos lo vamos a pasar de maravilla gracias a ellas, ya que vamos a jugar al Matamoscas, juego que me ha prestado mi compañera y fotógrafa casi-profesional Alicia, ¡muchas gracias! Así que estad atentos que empezamos.

Para hacer la reseña del juego hemos echado mano de los hermanos de un servidor (una de las ventajas de tener 7 hermanos más), además de una reciente cuñada (¡ay chica, dónde has ido a caer!).
IMG_20150710_161816
NOMBRE: Matamoscas

MARCA: Homolúdicus

PRECIO APROXIMADO:  9-14 €
INSTRUCCIONES EN CASTELLANO:
EDAD: A partir de 6 años
Nº DE JUGADORES: 2-8
JUEGO COOPERATIVO: No

RITMO DE JUEGO:  El más rápido

DURACIÓN DE LA PARTIDA: 15 minutos


CARACTERÍSTICAS:

El juego viene en una caja de reducido tamaño, y en su interior vienen un montón de cartas (96) de tamaño típico, con el dibujo de moscas de diferentes colores, salvo unas pocas cartas, en las que aparece un matamoscas. Los dibujos de las cartas están bien y son muy coloridos.

IMG_20150710_162725
FUNCIONAMIENTO:
El sistema de juego es muy sencillo: se reparten todas las cartas y los jugadores hacen con ellas una pila que dejan frente a ellos boca abajo. Siguiendo el sentido de las agujas del reloj, los jugadores van girando sus cartas y las van poniendo sobre la mesa.
IMG_20150710_161931
Los jugadores tratarán de aplastar las moscas con la mano:
-Si sale la carta de matamoscas.
– Si hay moscas de cuatro colores diferentes en la mesa y se saca el quinto.

En ese momento, los jugadores no van a capturar una mosca cualquiera, sino que hay que capturar las moscas cuyo color sea el predominante (si hay empate, ambos colores sirven). Una vez todos han cogido (o alguno ha pasado de coger), se comprueba que se hayan aplastado las correctas. Si es así se llevan la carta. Si se han equivocado, la carta permanece en la mesa y pierden una que hubieran conseguido antes.

IMG_20150710_161852Además, cada mosca tiene un número, por lo que a número más alto, más puntos.
Cuando uno de los jugadores se quede sin cartas se acaba el juego. Entonces se cuentan los puntos y gana el que más tenga. Sencillo, ¿no?
 
VALORACIÓN:
El juego es muy divertido, fácil de jugar, y que está muy bien si somos muchos en la partida. También se puede jugar a dos, pero sin duda gana a mayor número de jugadores. Nosotros lo hemos probado a 4 o 5 y se juega muy bien, no sé qué tal será a más jugadores.
Obviamente, jugando con niños, tendrá ventaja el que sea más mayor, por lo que si un niño de 6 años juega con uno de 8-9 la cosa estará muy desnivelada, por lo que vale la pena solamente si los niños tienen edades similares o, si tienen más de 10 años, para jugar con adultos también.
Eso sí, los manotazos están a flor de piel, así que, antes de jugar, dejaos durante unas semanas crecer las uñas.

IMG_20150710_162743(Aquí un servidor, posando junto con una de sus  hermanas después de una gloriosa partida)

 
COMPLEJIDAD: 3/10
AZAR: 6/10
HABILIDAD: 6/10
MEMORIA: 0/10
DIVERSIÓN: 9/10
PUNTUACIÓN TOTAL: 7/10 (SENCILLO Y DIVERTIDO)