Hoy vamos a ver un juego para dos jugares que ha triunfado como la Coca-cola. En él nos metemos en la pìel de dos comerciantes que aspiran a convertirse en el mercader personal del Maha-rajá. Pero solamente uno de ellos lo conseguirá. Así que… ¿quién de los dos será el que más venda y más dinero obtenga para así ver cumplido su sueño?
NOMBRE: Jaipur
MARCA: Game Works
PRECIO APROXIMADO: 15-20 €
INSTRUCCIONES EN CASTELLANO: Sí
EDAD: A partir de 10 años
Nº DE JUGADORES: 2
JUEGO COOPERATIVO: No
RITMO DE JUEGO: Por turnos
DURACIÓN DE LA PARTIDA: 30 minutos
CARACTERÍSTICAS:
El juego viene en una caja pequeña, fácilmente transportable y que no ocupa nada en la estantería. En su interior tenemos 55 cartas entre camellos y mercancías, muy coloridas y de tamaño generoso, perfectas para jugar y de buena calidad.
Aquí tenemos los diferentes tipos de mercancías: diamantes, oro, plata, sedas, especias y telas, con sus correspondientes fichas circulares.
Tenemos también 60 fichas circulares de cartón la mar de majas, que se dividen en productos, sellos de excelencia y bonificación.
Parecen fichas de esas de los casinos, ¿verdad?
El conjunto es atractivo a la vista y todo tiene el tamaño adecuado para jugar, no se puede pedir más.
FUNCIONAMIENTO:
Primero se coloca todo en la mesa: se ponen las diferentes fichas por tipos formando montones. Luego se colocan 5 cartas a la vista en fila, que forman el mercado, y se reparten 5 cartas a cada jugador, el cual las tiene en la mano, sin mostrarlas al otro jugador.
Si tiene camellos, los descarta de su mano y los pone boca arriba frente a él.
En su turno, un jugador puede hacer 3 cosas:
– Quedarse con todos los camellos que hay en la mesa, que pasan a su reserva de camellos frente a él.
– Coger una carta de mercancía y añadirla a su mano. En ese caso se coge una carta del mazo para reponer la carta desparecida.
– Coger varias cartas de mercancía, en cuyo caso las tiene que reponer el jugador poniendo otras cartas de las suyas en su lugar (cartas de mercancía o camellos).
– Vender un tipo de mercancía: Cuando el jugador tiene 2 cartas iguales (3 en el caso de las mercancías más caras), se descarta de dichas cartas y coge en su lugar tantas fichas de esa mercancía como cartas ha vendido. Esas fichas, en su reverso, tienen un número; a mayor número más se ha ganado con la venta. Por tanto, hay mercancías más caras que otras. Además, las primeras fichas de mercancía dan más puntos que las últimas, por lo que es mejor vender el primero.
Aquí vemos los puntos de las fichas de especias. La primera que se venda dará 5 puntos, mientras que la última dará 2.
Aquí un servidor va a vender dos cartas de mercancía. No es que sea una gran jugada, pero es lo que hay.
Además, si al vender conseguimos colocar 4, 5 o 6 mercancías a la vez, además cogemos una ficha de bonificación, por lo que sacamos más pasta en la transacción.
Aquí tenemos las tres fichas de bonificación. Una se coge cuando se venden 3 mercancías iguales, la otra con 4 y la otra con 5. Obviamente la de 5 tiene más puntos que el resto.
Por tanto, a veces nos interesará más vender 5 mercancías bataras, ya que conseguimos una ficha de bonificación de 5, que es la que más puntos da, que vender 3 mercancías caras.
Cuando se agoten tres montones de fichas de producto o no se pueda reponer el mercado la partida acaba. Entonces, el que más camellos tiene recibe una ficha de 5 puntos.
Una vez se hace el recuento de puntos, el que más tiene obtiene una ficha jaipur. El que en 3 partidas obtenga más, será el nuevo comerciante del maha-rajá.
VALORACIÓN:
El juego es sencillo, rápido de jugar y realmente adictivo. De entrada no es juego barato, teniendo en cuenta que sólo tiene cartas, pero dada la gran rejugabilidad que tiene, es dinero más que bien empleado. Con este juego los papis van a disfrutar de lo lindo jugando con sus hijos. En la caja pone «a partir de 10 años», pero con un niño de 8 un poco espabilado podemos jugar a la perfección. Tiene una parte de azar, ya que no sabes qué mercancías van a salir y la mano con la que empiezas es aleatoria, pero tiene una gran parte de estrategia, ya que, por un lado uno tiene que pensar cuándo le interesa vender una mercancía o cuándo debe esperarse para así recibir mayor bonificación. Además, puedes jorobar al contrincante de mala manera, por lo que hay un elemento de pique genial.
COMPLEJIDAD (PARA EL NIÑO MÁS PEQUEÑO): 7/10
AZAR: 5/10
HABILIDAD: 0/10
MEMORIA: 0/10
DIVERSIÓN: 8/10
PUNTUACIÓN TOTAL: 8,5/10 (UN IMPRESCINDIBLE)
Deja un comentario