INTRODUCCIÓN:
Hace unas semanas, Anna (nuestra directora técnica), se paseó por la web de Zacatrus (para variar) y encontró un juego de niños por un precio ridículo. Aunque de entrada no nos entusiasmaba, el precio fue lo que nos decantó para comprarlo y, ahora que lo hemos jugado, tengo que decir que es un juego bastante interesante. Os invito a que nos acompañéis por esta entrada para que podáis sacar vuestras propias conclusiones.
NOMBRE: Kikeriki
MARCA: Haba
PRECIO APROXIMADO: 9-13 € (no os voy a decir qué nos costó a nosotros)
INSTRUCCIONES EN CASTELLANO: Sí
EDAD: A partir de 3 años
Nº DE JUGADORES: 2-5
JUEGO COOPERATIVO: No
RITMO DE JUEGO: Por turnos
DURACIÓN DE LA PARTIDA: 10 minutos CARACTERÍSTICAS:
El juego viene en una caja pequeña y está formado por 18 fichas de animales (hay 9 animales diferentes), de un tamaño más que generoso y de cartón de ese duro que es una maravilla. Las ilustraciones son coloridas aunque no son tampoco como para darle un premio de Bellas Artes. Además del dibujo del animal, todas las fichas tienen 3 círculos de colores diferentes en la parte inferior.
Por otro lado tenemos el dado (pedazo de dado) y las fichas de madera que parecen hombrecitos (buen tamaño y buena calidad). El conjunto está muy bien.
FUNCIONAMIENTO:
La gracia de este juego es que en realidad no es un juego, sino 4, por lo que tenemos varias modalidades, algunas más originales, otras poco, pero al fin y al cabo son como 4 juegos. Pasamos a comentarlas:
– KIKERIKI: Se cogen 6 de las fichas y se colocan en una pila boca abajo. Se coge la primera ficha y se coloca en medio para que todos puedan verla. Ahora un jugador coge el dado y tira. +Si sale uno de los colores de los círculos de la ficha, se pone el muñeco del color correspondiente sobre ese color y puede volver a tirar. +Si sale un color ya ocupado o el color no está, el jugador pierde el turno. +Si sale la cara sonriente, el jugador puede tapar el circulo de color libre que quiera. Cuando un jugador consigue tapar el último círculo, se lleva esa ficha y se pone otra. Gana el jugador que más fichas tenga al final. Como véis, este juego recuerda al Animal Party, pero en cutre.
– Ñam, ñam: Se coge una carta de cada animal y se colocan en círculo con las casillas de colores hacia dentro del círculo. El resto de fichas se colocan boca abajo formando una pila.
Se coge la primera ficha y se pone en medio del círculo, se coloca uno de los muñecos sobre una ficha cualquiera y empieza la partida.
+Si sale en el dado la cara sonriente, el jugador se lleva la ficha del centroy se pone otra.
+Si sale un color, se mueve el muñeco siguiendo el sentido de las agujas del reloj hastael siguiente animal que tenga un círculo de ese color. Si resulta que el animal es el mismo que el que está en el centro, el jugador se lleva la ficha. En caso contrario le toca al siguiente.
Gana el jugador que más animales tenga al final.
–El pequeño fugitivo: Se coge una carta de cada animal y se pone boca abajo en la mesa formando una cuadrícula. Básicamente es un juego tipo memory.
–Buenas noches: Se vuelve a coger una carta de cada animal y se forma el círculo. Además, cada jugador coge una carta de animal, que representa el animal que son. Ahora cada jugador elige un muñeco de color y lo coloca sobre el último círculo de color de la carta de su animal que está dentro del círculo de fichas. Ahora empieza el juego:
El jugador tira el dado y avanza su peón hasta el siguiente círculo de ese color. El juego terminará cuando el muñeco haya regresado a la ficha de su animal.
VALORACIÓN:
Juego como véis sencillo, en el que sobretodo impera el azar (genial si nuestros nenes tienen edades muy diferentes), pero que no es que sea demasiado original, si bien se han esmerado en el material.
A partir de 3 años está bien, pero no lo recomiendo para más de 6. A nuestras pequeñas colaboradoras no les disgusta pero tampoco les encanta, por lo que no será un juego que vaya a sobresalir. No obstante, es rápido de jugar, un punto a favor para los que tenéis nenes inquietos, y lo veo bien para niños muy pequeños. Por tanto, la relación calidad-precio es muy normalita, salvo que lo encontréis super-rebajado tal y como nos pasó a nosotros.
En resumen, está bien pero sin matarse.
COMPLEJIDAD: 2/10
AZAR: 9/10
HABILIDAD: 0/10
MEMORIA: 0/10 (en la mayoría de las variaciones)
DIVERSIÓN: 6/10
PUNTUACIÓN TOTAL: 6/10 (normalillo)
1 Pingback