INTRODUCCIÓN:
Hace unos meses hablamos del juego Dobble, que lo conocimos de rebote y nos encantó por su sencillez y a la vez por su diversión (además seguro que sirve para retrasar la aparición del Alzeimer, fijo).
Pues hoy traemos la versión para los más peques.
Además, como novedad, hemos aprovechado para hacer nuestro primer video tutorial, de poco menos de minuto y medio, para que veais «en vivo» cómo es el juego. ¡Espero que lo disfrutéis!
NOMBRE: Dobble Kids
MARCA: Asmodee
PRECIO APROXIMADO: 9-15 €
INSTRUCCIONES EN CASTELLANO: Sí
EDAD: A partir de 4 años.
Nº DE JUGADORES: 2-5
JUEGO COOPERATIVO: No
RITMO DE JUEGO: El más rápido
DURACIÓN DE LA PARTIDA: Lo que uno quiera, depende de las variantes que se jueguen.
CARACTERÍSTICAS:
El juego viene en una simpática lata y está formado por un buen número de fichas redondas (30), en las cuales vienen representados siempre 6 animales, de diferentes tamaños y colores. Para mi gusto, teniendo en cuenta que además lo manejan niños, las fichas son un poco delgadas y por tanto se pueden doblar con relativa facilidad, por lo que habrá que ir con cuidado.
FUNCIONAMIENTO:
En el siguiente video-tutorial se ve perfectamente.
No obstante, también lo explicamos:
El juego consiste en identificar un mismo animal en dos tarjetas diferentes. Aunque muchas veces no lo parezca, todas las tarjetas tienen un animal en común, la tarea de los peques será encontrarlo.
El juego, muy simple, tiene varias variantes:
– Tapa, tapa: cada jugador tiene frente a sí 4 fichas destapadas. Se pone una en el centro. Según vayan encontrando los animales repetidos en las suyas con ésa del centro irán girando las fichas. Gana el que antes lo gire.
Este juego es ideal para jugar con los padres o hermanos mayores, ya que se puede ajustar la dificultad: el hermano mayor tiene más fichas, el pequeño menos.
– Los cinco dedos de la mano: igual que el anterior, pero el lugar de girarla se coloca en el centro, sobre la que está. Es más lioso porque ahora los niños tienen que comparar con la nueva carta colocada, pero en seguida lo entienden.
– La torre infernal: todas las cartas están boca arriba formando una pila, escepto una que tiene cada jugador. Según los jugadores localicen animales en la carta superior de la «torre», las cogerán y las colocarán sobre la suya. Cuando se acabe el montón gana el que más tenga.
– El foso: es igual pero al revés. Todos empiezan con un montón de fichas y tienen que ir deshaciéndose de ellas.
– El regalo envenenado: en lugar de comparar con tu carta el montón central, tienes que hacerlo con el de los otros compañeros e ir endosándoles fichas. Cuando todas se acaben, gana el que menos tenga. Este es el juego más complicado para los niños, ya que les cuesta entender que tienen que dar fichas a los demás y se lían con facilidad.
VALORACIÓN:
Este juego es genial para desarrollar la atención. Aunque en la caja dice a partir de 4 años, nuestra colaboradora Eva juega perfectamente a muchas de las variantes, e incluso gana a la colaboradora Clara (si no lo creéis, mirad el video). A partir de 6 años ya se puede pasar al Dobble «de mayores», aunque igual se puede seguir jugando a éste.
Es un juego divertido, que ocupa poco y con una buena relación calidad-precio.
Pienso que es imprescindible y me consta que en algunos colegios lo están empezando a usar en clase con los peques (un servidor está contribuyendo a ello).
COMPLEJIDAD: 4/10 (depende de la variante)
AZAR: 3/10
HABILIDAD: 0/10
MEMORIA: 2/10
DIVERSIÓN: 8/10
PUNTUACIÓN TOTAL: 9/10 (SIMPLEMENTE GENIAL)
febrero 17, 2015 a las 1:00 am
Bravo por el vídeo! Tremendoooooooo!!! 😉
Ese tipo de piques de ‘no me dejas ver!’ son clásicos en el Dobble!
febrero 26, 2015 a las 10:25 pm
Muy bueno el blog y sobretodo el video. Me encanta la idea de reseñar juegos infantiles, ya que desde hace un año juego mas a este tipo de juegos que a los de mi edad.
Con respecto a este juego en concreto, lo tengo comprado desde hace unos meses para hacer un regalo, y ahora que te he leido, me muero de ganas de jugarlo con nuestro peque friki.
Felicidades por el blog!!!!
febrero 26, 2015 a las 10:44 pm
Muchas gracias. No veas lo que disfrutamos haciendo estas cosillas…
julio 26, 2015 a las 8:50 am
tengouna duda no se si comprar el kids o el normal para hacer un regalo a un niño de 5 años
julio 28, 2015 a las 10:32 am
Yo cogería el Dobble Kids, el normal tiene objetos muy raros para un niño y con el Kids hasta los 7 años se puede jugar muy bien.
junio 19, 2018 a las 8:55 pm
Hola! Gracias por el blog. He visto que en algunas ocasiones habéis plastificado las cartas. Lo habéis hecho con este juego? Me surge la duda si van a caber todas las cartas en la lata. Saludos
junio 19, 2018 a las 9:39 pm
En este caso no lo hemos hecho, a parte de por la forma circular, porque efectivamente no creemos que quepan en la lata.