DSC_0126Ya hemos entrado en 2015, y, a punto de finalizar la Navidad, tres ilustres personas de la realeza nos han visitado el martes día 6 a las 7 y cuarto de la mañana. Los más avispados habréis adivinado que se trata de LOS REYES MAGOS, aquellos tres señores que, venidos de Oriente, fueron al portal de Belén a adorar al niño Dios guiados por una estrella.

DSC_0072

Para información de nuestros amigos de fuera de España, deciros que aquí son los que suelen traer los regalos a los niños en Navidad, aunque normalmente no lo hacen casa por casa, sino que mandan a sus pajes mientras los niños duermen. No obstante, como nosotros tenemos enchufe, hemos conseguido que pasen por nuestra casa en persona.

Así que, entre los muchos regalos que han traido a nuestras peques, como os podéis imaginar no han faltado un juego para los papás, del que hablaremos más adelante, además de, por supuesto, un par dejuegos para las peques, uno de los cuales os lo traemos hoy aquí.

En este juego, nuestros niños se convierten en fieros piratas deseosos de conseguir riquezas, a costa de los otros piratas, si hace falta. ¿Vamos allá!

NOMBRE: Los Piratas de la Suerte

MARCA: Haba

PRECIO APROXIMADO:  8-12 €

INSTRUCCIONES EN CASTELLANO:

EDAD: 4-10 años

Nº DE JUGADORES: 2-4

JUEGO COOPERATIVO: No

RITMO DE JUEGO: Por turnos

DURACIÓN DE LA PARTIDA: 10-20 minutos


CARACTERÍSTICAS:
El juego viene en una caja mini mini supertransportable a cualquier parte, que contiene una preciosidad de material: 4 piratas de madera de diferentes colores y buen tamaño, 7 losetas de territorio muy chulas y de un material inmejorable, un dado normal y corriente, 17 tesoros espectaculares y 2 discos de madera muy pequeños.
DSC_0125
FUNCIONAMIENTO:
Se barajan las losetas y se colocan en círculo al azar. Todos los jugadores se colocan en la que tiene dibujado un barco pirata y se colocan los tesoros en el centro.
El primer jugador tira el dado y avanza por las losetas según el número que han sacado.
– Si caen en la isla del tesoro, cogen 1 tesoro.
DSC_0096
– Si caen en el barco pirata, y tienen tesoros, pierden un tesoro.

– Si un pirata cae en una casilla ocupada por otro pirata, se produce un duelo a muerte.

DSC_0121

El jugador que acaba de llegar lanza los dos discos de madera. Si caen por la cara del barco, gana el duelo el pirata y consigue un tesoso. Si no es así, tira el otro pirata los discos y así hasta que uno saque las dos caras del barco y se lleve un tesoro.
En el resto de las casillas no pasa nada.
Gana el pirata que primero consiga 6 tesoros.

Variantes INVENTADAS POR NOSOTROS PARA MEJORAR EL JUEGO:

A pesar de que el juego está de por sí muy bien, jugando se nos han ocurrido varias reglas nuevas que mejoran mucho el juego:

Más casillas con tesoros: esta variante consiste en colocar dos joyas en la casilla de la sirena. Así, los dos primeros que caigan en ella se la llevan, luego ya no hay más, a las sirenas se les han agotado.

Duelo de piratas: cuando un pirata cae en una casilla donde está el otro, se produce el duelo, pero el pirata que gana le quita un tesoro al otro. Si hay más piratas, el que acaba de llegar elije contra quién se bate, o se baten los tres y el que gana elije a quién le roba el tesoro.

El barco pirata se va: suele pasar que la partida se hace demasiado larga, en este caso porque los jugadores van cayendo continuamente en el barco pirata, por lo que pierden joyas. Se nos ha ocurrido lo siguiente: al caer el el barco pirata, pierdes tu joya y la dejas en la casilla del barco. Cuando en el barco ya hay cinco joyas, los piratas de dicho barco se dan por satisfechos y se van. Así, ahora se retira la ficha del barco y se devuelven las joyas a la reserva. El jugador que estuviera sobre el barco se coloca en la casilla del barril flotando, por ejemplo.

VALORACIÓN:

Este juego nos ha encantado porque es rápido, al ser 100% azar nuestras dos peques de diferentes edades pueden jugar en igualdad de condiciones y además el tema del duelo le añade un puntito más al juego, si bien os recomendamos jugar con nuestras reglas inventadas, porque el juego mejora mucho. Además, la relación calidad-precio es inmejorable.

En la caja dice a partir de 4 años pero un niño de 3 años puede jugar perfectamente, si bien tendrá primero que acostumbrarse a contar hasta 6 con el dado. En cuanto al número de jugadores, se juega bien tanto a 2, como a 3 o 4.


Por el contrario, dudo que un niño de 9-10 años se lo pase bien a esto (señores de Haba, se han pasado), yo lo dejaría para niños de entre 3 y 7 años. Para más edad hay otro juego similar a este, pero más complejo… pero ésa ya es otra historia.

COMPLEJIDAD (PARA EL MÁS PEQUEÑO): 6/10

AZAR: 10/10

HABILIDAD: 0/10

MEMORIA: 0/10

DIVERSIÓN: 8,5/10

PUNTUACIÓN TOTAL: 8/10 (¡UNA MARAVILLA POR TAN POCO PRECIO!)