Hoy, último día del año, no podía faltar una nueva entrada, para despedir bien el 2014. Se trata de un juego de cartas muy interesante que va sobre el cuento de Caperucita Roja.
¿Qué de dónde lo hemos conseguido? Mmm. Eso es un poco complicado de explicar, pero lo haré: Resulta que por tierras catalanas hay una peculiar costumbre en Adviento y Navidad: el Tió. Es una trozo de tronco de árbol con gorro y cara al que se le da de comer de vez en cuando (fruta, galletas, etc.). Pues resulta que la criatura, el día de Navidad, «caga» los postres de Navidad si le arreas con un bastón mientras cantas una canción (le va el masoquismo, porque le arreamos de lo lindo y caga turrones y polvorones sin parar). Una tradición muy curiosa para los que no somos de esas tierras.
(Aquí tenemos a las nenas en pleno proceso de «cagar» al Tió)
Pues resulta que, entre los postres que la criatura «caga», ¡ha aparecido el juego para las nenas!, ¡hay que ver que listo que es el Tió!
NOMBRE: Mechanlou (menudo nombrecito…)
MARCA: Djeco
PRECIO APROXIMADO: 8-12 €
INSTRUCCIONES EN CASTELLANO: Sí
EDAD: 4-7 años
Nº DE JUGADORES: 2-4
JUEGO COOPERATIVO: No
RITMO DE JUEGO: Por turnos
DURACIÓN DE LA PARTIDA: 15 minutos aprox.
CARACTERÍSTICAS:
El juego viene en una de esas cajas tan chulas, duras y pequeñas típicas de Djeco. Por un lado tenemos las 50 cartas, del formato típico y bonitas, que en una cara represtan una escena del cuento de Caperucita Roja o aparece un lobo. Hay 6 escenas diferentes, numeradas en las esquinas para que sea más fácil ordenarlas. Los dibujos son muy bonitos y se identifica claramente lo que ocurre en la escena.
Por otro tenemos una especie de fichas recortadas que simulan trozos del bosque por una cara y que por la otra tienen el dibujo del lobo o de un cazador.
FUNCIONAMIENTO:
Cada jugador roba 3 cartas, que mantiene ocultas en su mano. El resto se ponen formando una pila boca a bajo y se colocan 8 fichas de bosque formando un círculo en el centro de la mesa.
En su turno, el jugador puede:
– «Bajar» a la mesa una carta del cuento que todavía no tenga allí (con excepción de la imagen 6)
– Jugar una carta de lobo. De este modo puede robarle a otro jugador una carta que éste tenga ya sobre la mesa y el jugador todavía no tenga. Entonces, una vez se juega la carta del lobo, el jugador atacado todavía tiene una oportunidad de no perder cartas. Para ello, gira una de las cartas de bosque del centro de la mesa. Si sale la imagen del cazador, éste le pega un tiro al lobo y no pierde ninguna carta.
Si sale el lobo, la carta que elija el «atacante» pasa a formar parte de su colección en la mesa
(En esta imagen vemos a Clara llevarse una carta de su madre, ya que ha jugado el lobo y Anna ha girado la ficha de bosque que contiene lobo)
– Descartarnos de una carta que no queramos y robar otra: esta jugada se suele hacer cuando no tienes ninguna carta de lobo en la mano y no puedes bajar ninguna a la mesa.
Al acabar las dos primeras jugadas comentadas, se roba una carta, ya que siempre tenemos que tener 3 en la mano.
Las cartas de cuento se pueden ir bajando, no importa el orden. Solamente hay que tener en cuenta una regla: la carta 6 solamente se baja si ya están todas las otras bajadas. El que baje el 6, ha ganado.
VALORACIÓN:
El juego nos ha encantado desde la primera partida. La temática encanta a los niños, el hecho de jugar una carta de lobo para jorobar también. Es sencillo, rápido (así los niños no se nos dispersan antes de que acabe la partida), pero tiene un puntillo que obliga a pensar.
Aunque en la caja pone a partir de 4 años, nuestra colaboradora Eva, de 3, juega a la perfección, y los padres no nos aburrimos al jugar con los hijos, ya que las partidas pueden estar igualadas, algo que siempre se agradece. Además, aunque ponga en la caja «hasta 7 años», pienso que un hermano más mayor puede jugar con los pequeños también y no aburrirse.
Por el precio del juego, yo pienso que es un juego que hay que tener sí o sí, especialmente a los que os gustan los juegos de cartas. ¡A qué esperáis para comprarlo!
COMPLEJIDAD: 4/10
AZAR: 6/10
HABILIDAD: 0/10
MEMORIA: 0/10
DIVERSIÓN: 8/10
PUNTUACIÓN TOTAL: 9/10 (¡GENIAL!)
Deja un comentario