2014-07-16 21.13.41
INTRODUCCIÓN:
Hoy traemos un juego muy ligero e interesante que podría ser el hermano pequeño de Monza, si bien la forma de jugar es algo diferente, ideal para llevar de viaje, dado su reducido tamaño y la escasa duración de las partidas.
Pero en esta peculiar carrera de coches no solamente vamos a tener que apoyar a un único coche para que gane, sino que vamos a tratar por todos los medios de que ganen nuestros dos coches favoritos, intentando además que nuestros rivales no sepan qué coches queremos que ganen o nos veremos en problemas.
Empieza la carrera.


NOMBRE: Gib Gummi! (¡Písale, písale!)

MARCA: Haba

PRECIO APROXIMADO:  9-12 €

INSTRUCCIONES EN CASTELLANO:

EDAD: 4-99 años

Nº DE JUGADORES: 2-5

JUEGO COOPERATIVO: No

RITMO DE JUEGO: Por turnos

DURACIÓN DE LA PARTIDA: 15 min


CARACTERÍSTICAS:
El juego está formado por un tablero constituido por tres piezas de cartón que se unen unas a otras como un puzzle. Las fichas son un poco estrechas (como en la caja hay sitio podrían haberlas hecho más ancha). Además tenemos las 15 cartas de objetivo, de cartón de buena calidad. Los 6 coches de colores, de madera, son demasiado grandes para el juego, como comentaré más adelante, y los3  dados son los mismos que en el juego Monza ya comentado, adecuados para jugar.

2014-07-16 21.14.58
FUNCIONAMIENTO:
Se monta el tablero y se colocan todos los coches en la casilla de salida.
DSC_0129Entonces cada jugador coge una de las tarjetas, sin que los otros la vean. En dicha tarjeta aparece el dibujo de dos coches que serán los que deben llegar a la meta para que ganemos el juego.
DSC_0130A partir de ahí se tiran los tres dados y se elige uno de los colores que sale, avanzando una casilla el coche correspondiente.
DSC_0132Luego se tiran los dos dados restantes y se elige uno de los colores, avanzando el susodicho coche, para luego tirar el último dado y avanzar el coche correspondiente.
DSC_0137En el momento en el que los dos coches de uno de los jugadores alcancen la meta se acaba el juego. Podría pasar que ganen varios jugadores a la vez, ya que dos jugadores pueden tener en su carta un coche igual, lo que lo hace más emocionante.

VALORACIÓN:
El juego es rápido de jugar y divertido, como ya he comentado. Además, para el precio que tiene, que es ridículo, vale mucho la pena comprarlo. Sin embargo, yo pienso que se podría haber mejorado mucho sin modificar el precio:
De entrada los coches. Son enormes para lo pequeñas que son las casillas, que además son muy estrechas, lo que entorpece el mover un coche y hace que a veces los niños no vean la raya detrás de la cual deben colocar los coches al avanzarlos.
Yo he jugado sustituyendo los coches originales por los de otro juego también de Haba y la cosa mejora bastante, tal y como se ve en las dos siguientes fotos:
2014-07-16 21.15.472014-07-16 21.15.31
Observad que en el dibujo de la izquierda los coches tapan por completo la casilla, dejando casi invisible la raya discontínua. Además el verde casi se sale del tablero. En el de la derecha los coches no necesitan estar tan pegados y se ve claramente las rayas.
Por eso, no entiendo el por qué hacer los coches tan grandes. Además, el tablero se podría haber hecho algo más ancho e incluso añadir otro fragmento de circuito para hacerlo más largo (cabe en la caja perfectamente), ya que otra pega que tiene es que los coches en general van muy pegados en todo momento unos de otros.
En resumen, un juego muy interesante para niños de a partir de 3 años y medio o eso. A esa edad es imposible que mantengan su tarjeta escondida, pero sabrán jugar a la perfección. No lo recomiendo para niños mayores de 8 años, por mucho que ponga la caja de 4 a 99.

COMPLEJIDAD: 4/10

AZAR: 8/10

HABILIDAD: 0/10

MEMORIA: 0/10

DIVERSIÓN: 7/10

PUNTUACIÓN TOTAL: 6,5/10 (no está mal, buena relación diversión-precio, una pena que no lo hayan trabajado un poco más).