INTRODUCCIÓN:
Una vez más, gracias a nuestros amigos de Homolúdicus Castellón (¡larga vida tenga!) traemos otro juego que hará las delicias de nuestros nenes.
Ha llegado la primavera y, como la crisis parece que no ha alcanzado al bosque, a la ardilla Laura y a sus amigas les ha dado por cultivar flores en lugar de trabajar como está mandado. ¿Qué ardilla de las cuatro conseguirá cultivar tres flores y volverse a su casita del árbol?
NOMBRE: Las Flores de Colores de Laura
MARCA: Haba
PRECIO APROXIMADO: 25 €
INSTRUCCIONES EN CASTELLANO: Sí
EDAD: 4-8 años
Nº DE JUGADORES: 2-4
JUEGO COOPERATIVO: No
RITMO DE JUEGO: Por turnos
DURACIÓN DE LA PARTIDA: 15-20 minutos
CARACTERÍSTICAS:
El juego está compuesto por un tablero de generoso tamaño y buen material, muy colorido y con unos agujeros para plantar las semillas.
Además disponemos de las fichas circulares de semilla y los tallos, de madera, de un tamaño adecuado, y las fichas de flores, que son de carton.
Las ardillas, de madera, tienen un tamaño XXL y un sistema muy ingenioso para transportar las semillas, y los dos dados, también de madera, cumplen con su cometido.
El conjunto es bonito, colorido y de buena calidad.
FUNCIONAMIENTO:
Cada jugador elige una ardilla, le coloca las tres semillas en el «apéndice» que tienen y se sitúan en la casilla junto a su casita. Se colocan las flores en el centro del tablero, con la cara de las hojas boca arriba y se empieza la partida.
El jugador lanza los dos dados, uno de ellos marca lo que va a avanzar la ardilla (una casilla, dos, tres o el número que elija el jugador entre esos tres). Hay que tener en cuenta que, para mover la ardilla, hay que arrastrarla, en caso contrario las semillas se saldrán de su soporte y se acerán.
Si cuando el jugador ha acabado el movimiento, su ardilla queda frente a un macetero vacío de su color o uno de tierra, la ardilla se acerca al mismo y deposita una semilla en él.
En cuanto al segundo dado, sirve para realizar las siguientes acciones:
– Sale la regadera: el jugador riega una de sus semillas y coloca el tallo de madera.
– Sale la nube: todas las semillas de todos los jugadores que no tengan tallo son regadas. Los jugadores les colocan el tallo.
– Sale la hoja: el jugador gira una de las fichas situadas en el centro del tablero. Si la flor coincide con su color, se la queda junto a él.
– Sale el sol: todos los jugadores ponen las flores que tengan en su poder en los tallos libres.
– Sale la mariposa: el jugador elige la opción que quiera de las anteriores.
Una vez un jugador tenga todas las flores ya crecidas, debe ir a su casa. Una vez llegue arriba de la misma ha ganado, teniendo en cuenta que la escalera cuenta como casilla y que hay que llegar con la tirada de dados justa.
VALORACIÓN:
Este juego, sin ser una cosa extraordinaria, a mí personalmente me sorprendió por su ingenio y originalidad. El diseño de las flores es muy original, igual que la forma de llevar y poner las semillas.
Obviamente el factor azar juega un papel importante, pero también se requiere un poco de memoria para, cuando un niño gira una ficha para buscar su flor, que los otros se queden con el color de la flor que ha girado, si no es la suya, e incluso un poco de «psicomotricidad fina» para poder mover las ardillas correctamente sin perder las semillas por el camino, o para montar las flores.
Es un juego entretenido que gusta mucho a los niños, y que yo veo ideal para edades entre los 3 años largos y los 7 años. Más allá de esa edad ya no lo tengo tan claro, ya que es un poco infantil para niños más mayores.
COMPLEJIDAD: 4/10
AZAR: 6/10
HABILIDAD: 3/10
MEMORIA: 6/10
DIVERSIÓN: 8/10
PUNTUACIÓN TOTAL: 7,5/10 (Vale mucho la pena)
Deja un comentario