El Frutal: el señor Cuervo ataca de nuevo

imagesINTRODUCCIÓN:
A pesar de que estamos a las puertas de junio y se supone que debería brillar el sol con benevolencia, hoy hace un día gris y lluvioso, ideal para quedarse en casa y sacar a pasear algún juego de mesa con las peques.
El juego de hoy es una variante muy interesante de El Frutalito (o El Frutalito lo es de El Frutal, según se mire), comentado en la primera reseña de todas, que traemos aquí gracias a mi compañera Bea, con la que estado intercambiando juegos esta semana (¡muchas gracias Bea!) .
¿Os acordais del cuervo cabroncete?, pués lo tenemos aquí de nuevo dispuesto a dar guerra (y a jalarse toda la fruta que pille por delante), pero esta vez no se va a conformar solamente con un árbol frutal, sino que a ir nada más y nada menos que a por cuatro árboles diferentes, cargaditos de deliciosa fruta. ¿Podremos recoger toda la fruta antes de que el cuervo llegue?
 
NOMBRE:El Frutal

MARCA:Haba
PRECIO APROXIMADO: 32-45 €
INSTRUCCIONES EN CASTELLANO:
EDAD: 3-6 años
Nº DE JUGADORES: 1-8
JUEGO COOPERATIVO:
RITMO DE JUEGO: Por turnos

DURACIÓN DE LA PARTIDA: 10-15 minutos aproximadamente

CARACTERÍSTICAS:
El juego consta de un tablero muy grande y espectacularmente dibujado, bonito y colorido, en el que aparece en el centro el dibujo del cuervo y en cada una de las esquinas tenemos un enorme árbol frutal.
DSC_0270
El dado, de un tamaño perfecto, muestra en una cara un cuervo, en otra una cesta y en las otras unos puntos de color amarillo, azul, verde o rojo.
Las frutas, de madera, son perfectas tanto en forma como en tamaño, y tenemos cuarenta en total, diez de cada tipo.
DSC_0276Las cestitas, como podeis ver, son la mar de monas.
DSC_0271En cuanto al puzzle del cuervo, es de un tamaño adecuado y el dibujo también es bonito, aunque tampoco tiene nada de especial.
DSC_0269
FUNCIONAMIENTO:
El sistema de juego es muy simple. Se reparte una cesta para cada jugador (si hay más de 4 deberán compartir la cesta) y se tira el dado por turnos:
– Sale un color: se coge la fruta correspondiente (si todavía queda en el árbol) y se coloca en la cesta).
DSC_0261– Sale una cesta: se cogen dos frutas cualesquiera.
DSC_0258– Sale el cuervo: ¡ya la hemos liado! Se coloca una ficha en el puzzle.
DSC_0265El juego se acaba cuando hemos expoliado a todos los árboles de sus frutos o cuando completamos el puzzle del cuervo. En este último caso el cuervo habrá ganado la partida.
DSC_0268
VALORACIÓN:
El juego es muy entretenido y divertido, pero tiene la «pega» que, al contrario que en El Frutalito, en éste casi todo depende del azar. No obstante, sí hay un punto de estrategia, ya que, cuando sale la cesta en el dado, los niños deben tener la picardía suficiente como para no ir a coger las frutas de los árboles donde menos quedan, puesto que, si las agotan, luego cuando salga el color de dicha fruta en el dado, el niño tendrá que pasar el turno al no poder coger.
Por otro lado, tiene la ventaja que consigues frutas a punta pala y a los niños les encanta conseguir frutas a capazos y tener sus cestas a rebosar.
Por tanto, pienso que es muy recomendable para niños de entre 2 y 4 años, si bien han patinado un poco en el número de jugadores máximo (8), ya que yo no lo recomiendo para más de 5 niños. Otra pega que tiene es que es un poco caro, ¡y que las frutas ruedan por el suelo que dan miedo!
COMPLEJIDAD: 2/10
AZAR: 9/10
HABILIDAD: 0/10
MEMORIA: 0/10
DIVERSIÓN: 8/10
PUNTUACIÓN TOTAL: 7/10 (¡IDEAL PARA LOS PEQUES¡)
 
 

Read 1 comment

  1. Pingback: Un frutal para los más pequeños | Universo de Juegos Infantiles

Deja un comentario