La Princesa y el Gisante, el cuento de toda la vida

pringuisan
INTRODUCCIÓN:
Gracias a nuestros queridos amigos de Homolúdicus Castellón que nos han dejado el juego, aquí os traemos la siguiente reseña. Se trata del clasico cuento de niños de la Princesa y el Guisante. Vamos allá
 
NOMBRE: La Princesa y el Guisante
MARCA: Haba
PRECIO APROXIMADO: 23-28 €
INSTRUCCIONES EN CASTELLANO:
EDAD: ¡¿3-12 años!?
Nº DE JUGADORES: 2-4
JUEGO COOPERATIVO: Sí/No (depende de la variante jugada)
RITMO DE JUEGO: Por turnos
DURACIÓN DE LA PARTIDA: 10-15 minutos aproximadamente
CARACTERÍSTICAS:
El juego está formado por unos cartones que forman la cama, que son una mierda de muy mala calidad, por 4 sets de cama (colchones, cojines y mantas) fabulosos, muy bien hechos, un dado bastante soso, que cumple con su cometido sin ser nada del otro jueves, y el muñeco de la princesa y el guisante, que están bien. El tablero de cartón, que tiene dos caras, lo encuentro un poco justito porque por una de las caras se dobla hacia arriba ligeramente.La verdad es que no entiendo como han hecho unos sets de cama tan fabulosos y la cama es tan patética, cuando se podía haber hecho con piezas de madera la mar de monas.DSC_0070
FUNCIONAMIENTO:
Se monta la cama, se pone el guisante en el centro de la misma y se tira el dado por turnos. Tenemos dos modos de juego:DSC_0030
– Juego cooperativo (tablero azul):DSC_0068
Se colocan todos los sets de cama apilados en un lado y se va tirando el dado:
¿Sale una cama? Se coge una pieza del montón y se coloca, teniendo en cuenta que se coge en este orden: colchón, manta y almohadón y así sucesivamente.DSC_0028¿Sale la lavadora? Se retira una pieza de arriba de la cama y se devuelve al montón.
Si conseguimos poner todos los juegos de cama sin que se caigan, hemos ganado y la princesa nos invitará a una cenorra.DSC_0067
-Juego competitivo (tablero verde):DSC_0069
Cada jugador coge un set de cama completo y se lo coloca delante. Se tira el dado:
Si sale un colchón, manta o almohada, cogemos nuestra pieza correspondiente y la colocamos (si todavía la tenemos). DSC_0017  Si sale la cama, puedes poner la pieza que quieras sobre la cama.
DSC_0050
Si sale la lavadora, retiras una pieza de la cama y se la das a otro jugador.
Si la pila se derrumba, el responsable de la catástrofe se queda con las piezas caídas. Gana el que se quede sin ninguna.
 DSC_0054
Aquí os dejo una dirección de youtube donde he encontrado una video-reseña, por si quereis ver «en vivo» cómo es el juego:

VALORACIÓN:
La variante cooperativa, que se supone es para los más peques, es en realidad muy difícil, ya que es complicado para ellos hacer toda la torre, por lo que la variante que sí vale la pena es la competitiva. Sin embargo, el juego es bastante limitado y soso, a pesar de que visualmente es bonito. La verdad es que habiendo otros juegos similares como Animal sobre Animal (ya comentado), no vale la pena comprarse éste, sinceramente, primero porque es mucho más caro y segundo porque en el otro juego el tipo de animales y sus formas te ofrecen muchas posibilidades (y eso que todavía no hemos comentado las otras variantes alucinantes que tiene ese juego).
Además, al ser temática de princesas, tirará para atrás a los padres de niños.
Lo más grave para mí es que han patinado una barbaridad con la edad: a partir de los 3 años se puede jugar bien, efectivamente, pero no vale la pena para nada para niños de más de 7 años. ¿12 años? ¡Pero como se flipan!, si yo os contara lo que hacía a esa edad…, ¿Qué se creen, que un niño de 12 años es tonto?; con esa edad ya puede jugar un chaval/a a muchos de los juegos alucinantes que tenemos los adultos (alguno comentaremos más adelante). Así que, si pueden jugar a un Colonos de Catán, Carcassone, Agrícola Animales de Granja… ¿para qué van a jugar a éste?
COMPLEJIDAD: 2/10
AZAR: 5/10
HABILIDAD: 8/10
MEMORIA: 0/10
DIVERSIÓN: 6/10
PUNTUACIÓN TOTAL: 5/10 (Muy prescindible)

Read 6 comments

    • En primer lugar, muchas gracias por visitarnos, por leernos y por tu comentario sincero, Karl69. Está claro que, aunque nos gustaría que a todo el mundo le encantaran nuestras entradas, obviamente va a ser imposible. En mi defensa decir que aunque este blog es de juegos infantiles, no es para niños y, por otra parte, que las reseñas que hago son revisadas concienzudamente por Anna, la cual tiene mucho más sentido común y es más seria que yo, por lo que si ella me da el visto bueno, ya puede arder Troya. Por cierto, la palabra «pesima» me ha parecido un pelín dura, pero cada cual tiene sus opiniones. Espero que alguna de las otras entradas te guste, si bien en la parte importante, que es la que habla del juego, estamos de acuerdo.

  1. Pingback: El cuento de los 7 cabritillos | Universo de Juegos Infantiles

  2. Pingback: La Princesa y el Guisante, la Cama Tambaleante | Universo de Juegos Infantiles

Deja un comentario