Mamá Pata (o la Pata Madre, como querais) ha dejado a sus patitos en el estanque y se ha ido de compras con las amigas para dilapidarse lo que su pobre marido se gana con el sudor de sus plumas, en la mina de carbón (es una vida muy pata), pero ya se empieza a hacer de noche y ha vuelto a por sus retoños, cargada de bolsas de Tous, Luis Vuitton y Benetton, pero éstos todavía siguen en el agua. Además, como protesta ante el abandono que han sufrido por parte de su progenitora, no sólo no quieren salir del agua, sino que se han hundido y solamente se ven sus colitas. Habrá que ayudar a mamá pato a sacarlos uno a uno, si no a ver quién carga con todas las bolsas de la compra.
NOMBRE: LA MARCHA DE LOS PATOS
MARCA: HABA
PRECIO APROXIMADO: 9-12 €
INSTRUCCIONES EN CASTELLANO: Sí
EDAD: 3-6 años
Nº DE JUGADORES: 2-6
JUEGO COOPERATIVO: No
RITMO DE JUEGO: Por turnos
DURACIÓN DE LA PARTIDA: 10-15 minutos aproximadamente
CARACTERÍSTICAS:
El juego está compuesto por un pato de madera de tamaño considerable, un montón de fichas de patos y 8 orillas, estas dos últimas de cartón de buena calidad, las primeras circulares y las otras ovaladas.
FUNCIONAMIENTO:
Se colocan todas las fichas de orilla formando un círculo bien ancho, todas orientadas en el mismo sentido, y en el centro del círculo formado se colocan todas las fichitas de patitos, mostrando la cara en la que está la colita. Hay que intentar que no haya dos cartas de orilla iguales consecutivas.
Luego se coloca a la pata en una de las fichas de orilla, en la parte del césped, mirando hacia la parte de la ficha en la que está el pato, ya se puede empezar.
Uno de los niños gira una ficha de patito.
– ¿Es el mismo pato que el que mira la Mamá Pata? ¡La ficha para el niño!
– ¿No es el mismo que mira Mamá Pata? Se pone de nuevo la ficha en su sitio, enseñándo la parte de la colita.
En ambos casos Mamá Pata avanza a otra de las fichas de orilla, siguiendo el sentido de las agujas del reloj.
El juego se acaba cuando ya no hay más patitos nadando, el niño que más fichas tenga gana.
VALORACIÓN:
Este juego, como habreis adivinado, vosotros que sois tan listos, es, básicamente un «memory», pero eso sí, un «memory» original. Sin embargo,al haber solamente 4 tipos de patito, influye muchísimo el factor azar a la hora de encontrar las parejas.
A pesar de que en la caja pone de 3 a 6 años y de que en el manual hay alguna regla adicional para complicar la cosa, realmente el juego yo lo recomendaría para niños de entre 2 y 5 años, poco más. Me parece un gran juego para los más pequeños, que empiezan en este mundillo, pero pienso que hay mejores si el niño ya tiene 4-5 años.
COMPLEJIDAD: 0/10
AZAR: 7/10
HABILIDAD: 0/10
MEMORIA: 9/10
DIVERSIÓN: 6/10
PUNTUACIÓN TOTAL: 5,75/10 (UN POCO SOSO, PERO GRACIOSO)
Pingback: Avalancha de «memorys» | Universo de Juegos Infantiles