NOMBRE: MONZA
MARCA: HABA
PRECIO APROXIMADO: 15-20 €
INSTRUCCIONES EN CASTELLANO: Sí
EDAD: 5-99 años
Nº DE JUGADORES: 2-6
JUEGO COOPERATIVO: No
RITMO DE JUEGO: Por turnos
DURACIÓN DE LA PARTIDA: 15-20 minutos aproximadamente
INTRODUCCIÓN:
Seis coches están preparados en la salida para la gran carrera… pero solamente uno puede ganar, y no tiene por qué ser precisamente el más rápido, ya que esta pista es traicionera y está plagada de sorpresas, por lo que se necesitará también habilidad para saber sortear los obstáculos. Además, los otros contrincantes intentarán jugártela siempre que puedan, así que no se puede bajar la guardia en ningún momento.
CARACTERÍSTICAS:
El juego está formado por un tablero de cartón plegado en dos partes, muy colorido y de tamaño medio, seis coches de madera y seis dados también de madera. El tablero podría haber sido algo más grande, aunque su tamaño es adecuado, y tanto los coches como los dados están bien.
FUNCIONAMIENTO:
Cada niño elige un único coche y lo coloca en la parrilla de salida. A partir de ahí, van tirando por turnos los cinco dados y van haciendo avanzar los coches utilizando la combinación de colores que salga. Para ellos deberán fijarse en los colores de la pista cercana a su coche, intentando realizar la mejor combinación de colores con la tirada que han sacado, eligiendo el orden en el que van a utilizar dichos colores, para que el coche pueda avanzar lo máximo posible. Hay que tener en cuenta que el coche nunca puede retroceder, por lo que en ocasiones alguno de los vehículos se verá atrapado, especialmente en las proximidades de las zonas en las que hay neumáticos, que son casillas que no pueden atravesarse y por tanto deberán esquivarse. Se puede pasar sin ningún problema por una casilla en la que esté otro coche, aunque en caso de acabar en una ocupada, el auto que ya estaba se colocará detrás del que acaba de llegar.
Además, si el movimiento de un coche termina en una casilla de su mismo color, el coche avanzará una posición más.
Aunque uno de los coches llegue a la meta, el resto acabarán su turno si todavía no lo han jugado. En caso de que ganen varios coches, aquel que haya entrado en la meta usando menor número de dados se lleva el trofeo.
VALORACIÓN:
Juego muy entretenido, tanto para niños como para niñas, en el que los peques deberán devanarse los sesos para realizar la mejor jugada con la combinación de dados que les haya salido. Sin embargo, no todo es avanzar, ya que en ocasiones usar todos los dados de la combinación que haya salido no será la mejor jugada, como por ejemplo si eso nos obliga a alejarnos mucho del centro del circuito, lo que hará que nuestro recorrido sea más largo.
El juego no es demasiado dinámico, ya que después de cada tirada el niño se debe parar a pensar durante un par de minutos para ver qué le interesa más, pero no creo que eso sea una desventaja.
Pienso que a partir de los 4 años ya se puede jugar a este juego, aunque está claro que cierta picardía a la hora de jugar no se consigue hasta los 5. No obstante, para niños de más de 10 años ya lo veo un poco limitado.
COMPLEJIDAD: 6/10
AZAR: 6/10
HABILIDAD: 0/10
MEMORIA: 0/10
DIVERSIÓN: 8/10
PUNTUACIÓN TOTAL: 8/10 (!DIVERSIÓN GARANTIZADA!)
6 Pingbacks