Ha llegado la época de la cereza y Pepa Peral va tan contenta a recoger el sabroso fruto, pero ¡ojo!, un cuervo espabilado quiere zamparse todas las cerezas y dejar a la buena de Pepa sin ninguna. Pepa tendrá que espabilarse en recoger todas las cerezas antes de que el animalejo llegue al frutal.
NOMBRE: El Frutalito
MARCA: Haba
PRECIO APROXIMADO: 15-20 €
INSTRUCCIONES EN CASTELLANO: Sí
EDAD: 3-8 años (ver nuestra recomendación de edad más abajo)
Nº DE JUGADORES: 1-4
JUEGO COOPERATIVO: Sí
RITMO DE JUEGO: Por turnos
DURACIÓN DE LA PARTIDA: 15 minutos aproximadamente
El juego viene en una caja de tamaño medio, que además es el propio tablero del juego, muy agradable a la vista, si bien hace falta un espacio adicional para colocar las fichas de las flores.
Tanto el cuervo como las cerezas y el dado son de madera y están muy bien acabados, también las fichas de las flores, de cartón, son vistosas y resistentes. También disponemos de una cestita para recolectar las cerezas de lo más graciosa.
Además, el juego, como indica en sus instrucciones, es en 3D, pero tranquilos, no hacen falta unas gafas especiales para poder jugar, simplemente se trata de que el árbol, de cartón, se encaja en un hueco del tablero, quedando “plantado” en un lado del mismo.
La única pega que le encuentro al conjunto es que el enganche del árbol con la caja no es excesivamente resistente, habrá que cuidarlo para que no se rompa ninguna de las pestañas.
Se planta el árbol, se colocan encima las cerezas (normalmente aquí los niños se pelean por colgar las graciosas frutas), se coloca al cuervo sobre el tablero en la posición inicial (el muy mezquino mira las cerezas desde la distancia con ojos golosos) y se barajan las fichas con los dibujos de las flores y se colocan todas en diferentes filas ordenadas (tipo juego «memory»), con la cara en la que está dibujada la flor a la vista.
Hay cinco tipos diferentes de flores, cada una de ellas con tres fichas. Debajo de una de las tres hay un dibujo de una cereza, en otra hay un animal durmiendo y en la tercera hay un cuervo.
Entonces comienza el juego: uno de los niños tira un dado. Si aparece el dibujo de una de las flores, el niño tiene que girar una de las flores que correspondan con la imagen, pero si sale un sol puede girar la que quiera.
- ¿Ha salido una cereza? ¡Enhorabuena! Retiras la ficha del juego y recoges una cereza del árbol y a la saca.
- ¿Sale un animal durmiendo? Se vuelve a dejar la ficha en su sitio sin hacer ruido para no despertarlo.
- ¿Sale el cuervo? ¡Ya la hemos liado! El cabroncete avanza una posición hacia el árbol y la ficha se vuelve a dejar en su posición.
Obviamente, el juego termina cuando tenemos todas las cerezas o cuando el cuervo llega a la última casilla del árbol.
Variante para los niños pequeños inventada por nosotros:
Recomendamos hacer filas de 3 y en cada fila que estén las flores del mismo tipo. Así el niño identifica con facilidad qué flor es la que falta por coger su cereza.
VALORACIÓN:
Este entretenido y divertido juego es, en el fondo, un “memory” muy original, ya que los niños deben intentar recordar en qué flores está escondido el cuervo para no volver a levantarlas posteriormente. Pero además, también tiene un elemento deductivo, ya que si un niño levanta una vez una ficha de flor y sale el cuervo, al rato levanta otra ficha de esa misma flor y sale el animal durmiendo, si es listo ya sabe que en la tercera ficha de la flor, que todavía no ha levantado, está la cereza. Además, cuando sale en el dado el sol y por tanto puede elegir qué flor coger, puede valorar en qué tipo de flor todavía no ha salido la cereza (en aquella en la que estén todavía las tres flores en la mesa).
A pesar de la edad recomendada por los amigos de Haba, en mi humilde opinión funciona muy bien para niños de entre 3 y 5 años, si bien la edad ideal para jugar es en torno a los 4 años, edad a la que los peques ya tienen la picardía suficiente como para deducir por ellos mismos dónde pueden estar las cerezas.
COMPLEJIDAD: 4/10
AZAR: 7/10
HABILIDAD (manual): 0/10
MEMORIA: 9/10
DIVERSIÓN: 8/10
PUNTUACIÓN TOTAL: 9/10 (¡IMPRESCINDIBLE!)
abril 10, 2014 a las 10:26 am
Este frutalito es distinto del que nosotros usamos (el de cartas con un dado y mucho azar). Tiene bastante mejor pinta, la verdad.
Ya me he pegado hoy la panzada de lectura de todas las reseñas y a partir de ahora soy fan incondicional del blog. Que no pare la cosa!!
abril 10, 2014 a las 9:43 pm
Muchas gracias por tu comentario, !el primero de este blog! No te preocupes, tenemos posibles reseñas para dar y vender, así que la marcha va a durar 😉
abril 10, 2014 a las 10:14 pm
Soy el primero!? Wiiii, pues esperemos que sea el primero de muchos!! Encantados de leer un blog con un enfoque tan divertido y singular 😉
abril 11, 2014 a las 2:47 am
Que buen blog y excelentes reseñas!!! Como dice mi amigo Farko, me acabo de hacer fan de esta pagina!!!
diciembre 1, 2014 a las 9:22 am
Para mi, como decir, un imprescindible.
diciembre 1, 2014 a las 10:48 am
Nosotros también lo pensamos. A todos los que conocemos que lo han probado les ha encantado.
enero 23, 2016 a las 6:57 pm
Gracias por las reseñas, tengo un nene de casi tres años y quiero iniciarlo en El mundo de los juegos de mesa y gracias A ti y A amazon Jijijiji he encontrado muchos interesantisimos… Creo que ya he leído todas tus reseñas y me quedo con el frutalito y bellaflor ?i
enero 23, 2016 a las 7:41 pm
Muchas gracias Rosa, por leernos. Sí, esos dos juegos fueron de los primeros que tuvimos y están muy bien para empezar. Si pruebas alguno que no tengamos no dejes de decírnoslo. Un abrazo.
noviembre 7, 2016 a las 1:10 pm
Hola. Gracias por las reseñas, pero me vuelvo loca. Os pido ayuda. Tengo dos niñas de 2,5 y 4 años. Estoy dudando entre mi primer frutal, el frutalito y el frutal. ¿Con cuál me quedo?
Por otro lado he visto el frutal en modo mini y una especie de juegos reunidos de haba, Haba 4278 – Conjunto de juegos de mesa infantiles. Me gustaría conocer vuestra opinión.
Por otra parte, ¿algún imprescindible para estas edades?
Muchísimas gracias
noviembre 7, 2016 a las 9:38 pm
Hola Nuria.
Gracias por preguntar.
De entrada, yo descartaría el Frutal, es muy caro para lo que es. Con Mi Primer Frutal podrás jugar muy bien con la niña de 2,5 años, pero a la de 4 se le queda un poco pequeño. Yo casi que cogería mejor el Frutalito, ya que la de 4 jugará muy bien y la pequeña en unos meses también podrá jugar bien.
En cuanto al de Haba 4278, no he tenido el placer de tenerlo, pero lo he estado mirando en internet y tiene muy buena pinta: entre los juegos que vienen, está el parchis, memorys y varios juegos cooperativos muy chulos. De hecho, nos ha encantado e igual para Tela lo cogemos (tiene ahora 2 años y 9 meses).
En cuanto a imprescindibles, mira en el post que aparece a la derecha que dice Entradas Gloriosas.
Ya nos contarás al final qué has cogido.